Capacitación en el Modelo Manon Vachez
Manon Vachez
Liderado por la Dra. Manon Vachez
Formación profesional con prestigio académico y enfoque humano
El Diplomado en Adicciones, diseñado y dirigido por la Dra. Manon Vachez, es una propuesta académica de excelencia avalada por la Universidad de Guadalajara. Con valor curricular y equivalencia de 40 créditos universitarios, este programa de ocho meses se imparte en modalidad presencial, en línea o híbrida, para ofrecer máxima flexibilidad.
Desde 1997, la Dra. Vachez ha liderado este diplomado, integrando el reconocido Minnesota Model —caracterizado por su enfoque humanista y familiar— con métodos contemporáneos basados en evidencia. Esta combinación única forma a profesionales altamente capacitados en:
de adicciones
efectivas
y comunidades
y manejo de casos
especiales y prevención de recaídas
en Casa Luha
El diplomado no solo incluye contenido teórico sólido, sino también práctica clínica directa en Casa Luha, permitiendo a los participantes consolidar sus habilidades en un entorno real y profesional.
Psicóloga Clínica
"El diplomado transformó mi práctica profesional. La combinación de teoría sólida y práctica en Casa Luha me dio las herramientas necesarias para trabajar con personas con adicciones de manera efectiva y compasiva."
Terapeuta Familiar
"La Dra. Vachez es una excelente docente. Su experiencia y el enfoque del Minnesota Model me han permitido desarrollar un programa de tratamiento exitoso en mi comunidad."
Consejera en Adicciones
"La práctica clínica en Casa Luha fue invaluable. Poder aplicar lo aprendido en un entorno real bajo supervisión me dio la confianza necesaria para trabajar de manera independiente."
Referente académico y experta en salud mental
Con más de tres décadas de experiencia nacional e internacional, la Dra. Manon Vachez ha consolidado una trayectoria que la sitúa como una de las principales figuras en el tratamiento de adicciones y la salud mental en México.
Formada en la Hazelden Foundation en Minnesota —cuna del reconocido Minnesota Model— y certificada a nivel internacional por el IC&RC y el TCBADAC (Level IV), ha complementado su preparación con especializaciones en psicoterapia cognitivo-conductual, terapias contextuales, mentalización, terapia dialógica y enfoques de tercera generación.
Su impacto académico es tangible: es creadora, coordinadora y docente del Diplomado en Adicciones avalado por la Universidad de Guadalajara, programa que desde 2001 ha formado a generaciones de terapeutas y consejeros con un sólido sustento clínico, un enfoque humanista y prácticas supervisadas en entornos reales.
Este diplomado ha sido clave en la transferencia de tecnología clínica a centros de tratamiento en diversos estados de la República, asegurando estándares de calidad y efectividad.
Además, ha dirigido y asesorado programas de prevención, tratamiento y reinserción en instituciones públicas y privadas, incluyendo proyectos pioneros como la clínica para personas privadas de la libertad en Santa Marta Acatitla.
Su trabajo combina rigor científico, sensibilidad humana y capacidad de innovación, cualidades que no solo la han posicionado como referente académico, sino como una voz autorizada y respetada en el ámbito de la salud mental y las adicciones.