landing

PIPE

Programa Integral de Prevención y Educación

Manon Vachez

PIPE

Protección preventiva para escuelas

Bajo la dirección de la Dra. Manon Vachez

El Programa Integral de Protección a Escuelas (PIPE), liderado por la Dra. Manon Vachez, nace del compromiso de actuar con anticipación: ofrecer entornos seguros y saludables para niños y jóvenes, antes de que el riesgo se manifieste.

Este programa involucra a toda la comunidad educativa —estudiantes, familias y docentes— mediante talleres vivenciales, manuales y evaluaciones enfocadas en promover factores protectores durante las etapas más sensibles del desarrollo.

La Dra. Vachez impulsa versiones inclusivas como PIPE Solidario, que por cada escuela privada que participe extiende el beneficio a una escuela pública de bajos recursos, y PIPE Comunitario, que lleva acciones preventivas a colonias marginadas.

Su liderazgo asegura que PIPE sea una herramienta pertinente, sensible y accesible, diseñada para transformar realidades con empatía, profesionalismo y visión social.

Logros destacados del Programa PIPE

Liderado por la Dra. Manon Vachez

200+

Talleres Realizados

Abarcando escuelas privadas y públicas en entornos vulnerables.

1,500

Estudiantes Beneficiados

Fortaleciendo factores protectores en etapas clave del desarrollo.

10

Alianzas Públicas

Mediante el modelo PIPE Solidario, extendiendo el impacto sin costo adicional.

3

Colonias Marginadas

Implementación directa con altos índices de violencia y vulnerabilidad.

90%

Satisfacción

Evaluaciones internas muestran que los participantes calificaron el programa como de gran utilidad y cambio positivo.

Testimonios de quienes vivieron PIPE

E

Equipo directivo

Escuela Primaria "Luz y Vida", Guadalajara

"PIPE nos ayudó a fortalecer la comunicación entre alumnos y docentes en nuestra escuela primaria. Ahora estamos más atentos como comunidad educativa."
P

Padre de familia

Colonia Santa Teresa, Zapopan

"Gracias al taller comunitario de PIPE, los padres comprendimos mejor cómo apoyar emocionalmente a nuestros hijos. Fue transformador."
D

Docente

Escuela Secundaria Pública "Benito Juárez"

"PIPE Solidario nos permitió traer estos talleres a una escuela pública cercana, duplicando el apoyo sin costo. Fue algo que unió a varias comunidades."

Nuestro Enfoque

PIPE se distingue por su enfoque integral que involucra a toda la comunidad educativa, creando una red de apoyo que fortalece los factores protectores en los niños y jóvenes.

A través de talleres vivenciales, manuales prácticos y evaluaciones continuas, el programa adapta sus estrategias a las necesidades específicas de cada comunidad.

Compromiso Social

PIPE Solidario y PIPE Comunitario reflejan nuestro compromiso de llevar la prevención a donde más se necesita, sin importar los recursos económicos disponibles.

Cada escuela privada que participa en PIPE Solidario permite que una escuela pública de bajos recursos reciba el mismo beneficio, multiplicando el impacto positivo.